Joe Vasconcellos vuelve a Viña del Mar con un show cargado de ritmos y éxitos
oe Vasconcellos se encuentra en una nueva gira nacional conmemorando las primeras tres décadas del 'Toque' (1995), su tercer disco catalogado en distintas publicaciones como uno de los mejores discos de rock chileno y una referencia para nuevas generaciones de bandas y cantautores. Un trabajo pivotal en el rock nacional, un hito y punto de inflexión en la carrera de Joe Vasconcellos y su indiscutible legado en la música chilena.
En su concierto dotado de un setlist de grandes éxitos incluye 'Mágico', la canción que cambió su carrera a mediados de los años noventa y una de las más emblemáticas de su repertorio (+50 millones de reproducciones en Spotify). Y del mismo disco: ‘La seis’, ‘Sed de gol’ y ‘Solo por esta noche’ como parte de un espectáculo que combina lo rítmico, la nostalgia, lo festivo y la sensibilidad humanista. Un repertorio que recupera otros temas del disco como ‘Quieto’ y ‘Blusa transparente’ y la fundamental ‘Huellas', una canción que apareció en los discos 'Verde cerca' ('92) y 'Toque' ('95) pero que tuvo una tercera vida a partir de 'Vivo' ('99) volviéndose un clásico nacional y un himno que bordea los 50 millones de reproducciones en Spotify.
Show que también combina temas populares de otros discos como ‘Preemergencia’ y ‘La funa’ (del disco 'Transformación'), su versión de ‘La joya del pacifico’ (grabada en 1999 para la telenovela Cerro Alegre) y en clave acústica ‘Volante o maleta’ (de la película 'Taxi para Tres'), ‘Ciudad traicionera’ (original del disco 'Verde cerca') convertidas en himnos de su tiempo, y su primer clásico ‘Hijo del sol luminoso’ (grabada originalmente como integrante del grupo Congreso).
Tras su paso por el sur de Chile la gira llegará en septiembre al Teatro Centenario de La Serena (Ticketmaster) y el domingo 7 en el Teatro Municipal de Viña del Mar (Ticketmaster), ciudad unida a su carrera y que entre otros momentos evidenció su popularidad en el Festival de Viña del Mar del año 2000 donde despertó un fenómeno de masas con una de las actuaciones más recordadas de todos los tiempos.
Para Fiestas Patrias estará con un show especial en La Yein Fonda en la capital antes de lo que será su gran concierto en el Movistar Arena de Santiago el 9 de noviembre conmemorando las tres décadas de éste hito musical (entradas en Puntoticket).
30 AÑOS DE "TOQUE" (1995-2025)
A 30 años de su lanzamiento 'Toque’ (publicado el 23 de octubre de 1995) goza de muy buena reputación, con arraigo popular y éxito comercial (avalado con un Disco de Platino en su época y su venta en reediciones), influyente, con el reconocimiento de la crítica y también de otros músicos. El álbum ha sido catalogado en distintas publicaciones como uno de los mejores discos de rock chileno y también como una referencia para nuevas generaciones de bandas y cantautores. Un trabajo pivotal en el rock chileno, un hito y punto de inflexión en la carrera de Joe Vasconcellos y su indiscutible legado en la música chilena.
Marca y trascendencia que tres décadas después el músico nacional pudo ratificar durante la pasada edición del festival Lollapalooza donde protagonizó uno de los conciertos más masivos y coreados de la primera jornada, con un espectáculo poderoso y sustancioso basado en las canciones del álbum ‘Toque’, comprobando la vigencia de su música entre fanáticos y nuevos públicos que lo consideran un “maestro” y un rockero de calidad certificada.
Un álbum que se convirtió en un indiscutido clásico de la música chilena trascendiendo en influencia y canciones. Actualmente la canción 'Mágico' supera los 50 millones de reproducciones en Spotify y de sus clásicos 'Las seis' acumula más de 38 millones de escuchas en la misma plataforma y también destacó en el Top 20 nacional de las canciones chilenas más tocadas en radios el último año.
JOE VASCONCELLOS
Vasconcellos es reconocido como uno de los cantautores más exitosos, admirados e influyentes en la música popular chilena, autor y voz de grandes himnos como ‘Hijo del Sol Luminoso’, ‘Mágico’ o ‘Huellas’ entre tantas otras grandes canciones que trascienden intactas conquistando a nuevas generaciones de público y que también han sido referencia para otras bandas y solistas. Es considerado un artista fundamental del rock chileno reconocido con el Premio a la Música Nacional Presidente de la República.
Y coincidiendo con la conmemoración de los 30 años de su tercer disco "Toque"(1995) la SCD acaba de distinguir a Joe Vasconcellos como "Socio Benemérito", galardón más alto en la categoría societaria de la organización de Autores e Intérpretes por decisión de su Consejo Directivo. Un reconocimiento que anteriormente han recibido Valentín Trujillo, Tommy Rey, Zalo Reyes y que este año premia a Joe Vasconcellos, Jorge González, Luz Eliana y Marti Palacios (La Sonora Palacios).
Un músico del fin del mundo con un cancionero gozoso y accesible, un sonido patentado y legado personal en la música popular chilena, voz de una veintena de grandes éxitos que no pierden originalidad y mantienen su energía y vitalidad en sus shows en vivo garantizados en éxito y calidad. Un repertorio que destaca himnos de temáticas reflexivas y amorosas que invitan a la festividad, dotadas de variedad rítmica y una inteligente alegría desde una perspectiva social y ecológica.